Una ruta perfecta para disfrutar acompañados por la frescura que ofrece el río Genil y sus jardines afrancesados, descubriendo historia, arte y muchas curiosidades.
Un pequeño vergel se abre a nuestros sentidos en las riberas del Genil a su paso por el centro de la ciudad. Delimitados por los puentes más famosos de la ciudad podemos disfrutar de una ruta guiada por espacios verdes, monumentos e importantes edificios que nos hablan de la zona de recreo por excelencia de Granada y que suelen pasar desapercibidos.
Partiendo del Humilladero, la ribera izquierda del rió nos abre todo un universo de espacios con zonas ajardinadas de paseo, deleite y conmemoración, fruto del embellecimiento de Granada imitando el estilo francés. Los paseos del Salón y la Bomba nos ofrecen una amplia y rica historia de nuestra ciudad, zonas que se han sabido ir adaptando a las necesidades de los tiempos pero manteniendo la funcionalidad para la que fueron creados.
Estos espacios urbanos acogen elementos decorativos procedentes de edificios desaparecidos de los cuales hablaremos haciéndolos revivir de nuevo. Conoceremos jardines salpicados de fuentes alegóricas, monumentos a personalidades de la ciudad y algún enclave de gran popularidad como las Titas. Toda una historia semioculta entre la vegetación que se asoma a la orilla del río y que nos lleva a un nuevo y particular remanso de paz, casi ilusorio con sólo volver una esquina.
El contrapunto a la visión ilustrada e innovadora del Salón y la Bomba lo tendremos al asomarnos a la otra orilla del río, donde se conservan pocos pero particulares y ocultos ejemplos monumentales de la Granada barroca.
Salida
Puerta de la Biblioteca del Salón
Duración aproximada
Dos horas
Modalidad
Paseo urbano
Precio
Consultad tarifa para grupo
Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. Calles no acondicionadas para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso
Garantía
Somos guías oficiales e historiadores del arte, nuestra empresa es colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José y la Abadía del Sacromonte