El Realejo, popularmente llamado «la Babel granadina» donde habitaron las tres culturas: judía, cristiana y musulmana, es uno de los barrios más pintorescos de Granada.
Esta ruta cultural pretende recordar lo que hubo de estas tres culturas en este barrio y ya no se ve y/o lo que ha quedado enormemente transformado.
Analizaremos las principales causas de desaparición patrimonial como fueron, por ejemplo, el edicto de expulsión de los judíos y, más tarde, el decreto de expulsión de los moriscos y sus repercusiones, así como la invasión francesa, las desamortizaciones, los nuevos conceptos de salubridad e higiene de las ciudades, la especulación inmobiliaria… también la dejadez y el olvido.
Recorreremos el Realejo alto y bajo, desde la plaza de Santo Domingo, Mauror, Antequeruela, Campo del Príncipe, Campo de Mártires… sus palacetes, cármenes, Torres Bermejas, etc.