Hablaremos de la Granada desamortizada durante el siglo XIX, una de las ciudades de España que más patrimonio histórico-artístico perdió en esta época.
Analizaremos el conjunto patrimonial de distintas órdenes religiosas que existieron en las tres actuales plazas que vamos a visitar: la plaza de la Universidad donde se levantó el Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús, la Plaza de la Encarnación donde estuvo la iglesia de los Santos Justo y Pastor y, por último, la plaza de los Lobos situada junto al Convento de la Piedad.
Todo ello motivó el cambio del entramado urbanístico de nuestra ciudad, se abrieron nuevos espacios públicos como estas plazas, se alinearon las calles, en general, aumentó la «salubridad e higiene» de las ciudades.
Salida
Plaza de la Universidad (facultad de Derecho, junto a la estatua de Carlos V)
Duración aproximada
Dos horas
Modalidad
Paseo urbano
Precio
Consultad tarifa para grupo
Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. Calles no acondicionadas para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso
Garantía
Somos guías oficiales e historiadores del arte, nuestra empresa es colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José y la Abadía del Sacromonte