Ruta cultural por el entorno de la Alhambra, en ella analizaremos prácticamente todo su perímetro amurallado en la colina de la Sabica. Recorreremos el sistema defensivo de la ciudad palatina; sus veintiséis torres exteriores, sus cuatro puertas y tres murallas en donde se mezclan la habilidad técnica de los alarifes con la funcionalidad arquitectónica y la idea de poder y belleza.
Hablaremos de al-Andalus, del origen dinástico nazarí, las distintas etapas constructivas de la fortaleza y las reformas más significativas a lo largo de la historia junto a las adaptaciones cristianas posteriores. Veremos distintas tipologías de torres y sus usos así como los diferentes accesos al recinto palatino.
Una ruta al aire libre para deleitar los sentidos y seguir comprendiendo más a fondo la joya de Granada: la Alhambra, vista en esta ocasión desde el prisma de «ciudad fortaleza».
Salida
Quiosco de refrescos de la Plaza de los Aljibes (junto a la entrada de la Alcazaba)
Fin
Paseo del Padre Manjón (Paseo de los Tristes)
Duración aproximada
Dos horas
Modalidad
Paseo urbano
Precio
Consultad tarifa para grupo
Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. Calles no acondicionadas para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso
Garantía
Somos guías oficiales e historiadores del arte, nuestra empresa es colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José, Monasterio de San Jerónimo y la Abadía del Sacromonte