La Catedral de Granada, obra cumbre del renacimiento español, aunque con diseño gótico de Enrique Egas, continuó su desarrollo bajo las directrices renacentistas de Diego de Siloé, Juan de Maeda, Juan de Orea y Ambrosio de Vico, y posteriormente, de un elevado número de maestros barrocos como Alonso Cano, Melchor de Aguirre, Hurtado Izquierdo, etc.
Obra inconclusa pero de gran interés histórico y cultural forma parte del conjunto monumental compuesto por la Sede Metropolitana, la Capilla Real, iglesia del Sagrario y la Lonja de mercaderes.
Concebida a la idea del Santo Sepulcro de Jerusalén, fue pensada como panteón de los Austrias. La visita se centrará tanto en la evolución e historia de la iglesia metropolitana, así como en descubrir las obras de arte que se contemplan en su interior.
Salida
Puerta principal de entrada a la Catedral (Plaza de las Pasiegas)
Duración aproximada
Dos horas
Modalidad
Visita especializada
Precio
Consultad tarifa para grupo
Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. Visita no acondicionada para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso
Garantía
Somos guías oficiales e historiadores del arte, nuestra empresa es colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José y la Abadía del Sacromonte