El Albayzín más popular: del Aceituno, San Gregorio Magno a San Bartolomé

Más allá de los puntos saturados por el turismo, aún sobrevive un Albayzín que conserva el sabor y el aire castizo del vecindario de siempre. Si te apetece saber más y conocer los rincones con más encanto de esta zona menos conocida de Granada únete a esta ruta. Para ponerlo fácil, empezaremos desde arriba visitando el balcón con las mejores vistas de la ciudad. Una vez allí, en el cerro del Aceituno, profundizaremos en la peculiar historia de este lugar y accederemos a la Ermita de San Miguel, un monumento característico del paisaje de nuestra ciudad y que sólo abre sus puertas en un par de ocasiones al año. Esta vez, se ofrecerá una nueva oportunidad en exclusiva para nuestros visitantes, que se adentrarán en la historia y aspectos menos conocidos del patrimonio de este singular templo, vinculado con la protección sobrenatural de la ciudad desde el siglo XVII, fecha desde la que preside un entorno único. A continuación, descenderemos hasta el barrio de San Luis siguiendo los restos de la muralla zirí, que nos conducirán hasta el Mirador de la Rauda y, desde allí, hacia la Puerta de Fajalauza y las ruinas de la Parroquia de San Luis. De esta forma, podremos saber más de la evolución de uno de los arrabales más populares de la ciudad musulmana y cristiana, encontrándonos con elementos urbanos que van desde el siglo XI al XVII. Por ello, la antigua Parroquia de San Gregorio Magno nos abrirá sus puertas, para testimoniar el pasado y el presente de una de las últimas construcciones de relevancia que se levantaron en este entorno. Para no perder este buen sabor al más auténtico Albayzín, buscaremos nuestro mudéjar olvidado en la vieja Iglesia de San Bartolomé, actualmente cerrada al culto y que goza de un entorno de elevado interés. Como siempre, contaremos con la asistencia de nuestros expertos en la Historia y el Patrimonio de Granada, que nos acompañarán poniendo a nuestra disposición multitud de recursos gráficos a los que sólo ellos pueden acceder Salida Mirador de San Miguel Alto, Albaicín (con parada cercana del bus N9) Duración aproximada Dos horas Modalidad Paseo urbano con cuestas Precio Consultad tarifa para grupo Observaciones Se aconseja llevar calzado adecuado. Calles no acondicionadas para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso Garantía Somos guías oficiales e historiadores del arte, nuestra empresa es colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José, Monasterio de San Jerónimo y la Abadía del Sacromonte

    Reserva de plaza