De los cármenes y palacios del Albayzín a las cuevas del Sacromonte

Esta ruta recorre las callejuelas más insólitas y estrechas del Albayzín, buscando siempre los elementos patrimoniales más importantes y los miradores más espectaculares hacia la Alhambra. Conectaremos el Albayzín bajo con el Sacromonte medio.

Hablaremos del origen de la ciudad de Granada y nos centraremos en las distintas tipologías de viviendas del Albayzín, desde los cármenes decimonónicos a los palacetes renacentistas y su evolución hasta la actualidad.

Daremos un grato paseo por el Sacromonte y conoceréis el origen de su nombre. Ahí veremos zambras, cuevas y la Abadía. Hablaremos del flamenco declarado en el 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Explicaremos cuándo comenzaron las peregrinaciones hacia el Monte Sacro, la aparición de las reliquias de S. Cecilio y de los Libros Plúmbeos. El florecimiento y decaimiento de una época.

(Esta ruta no incluye la entrada a cuevas ni a la Abadía del Sacromonte)

Salida
Puerta de la iglesia de Santa Ana (Plaza Nueva)

Fin
Paseo de los Tristes

Duración aproximada
Dos horas y cuarto

Modalidad
Paseo urbano con cuestas empedradas

Precio
Consultad tarifa para grupo

Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. Calles no acondicionadas para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso

Garantía
Somos empresa colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José y la Abadía del Sacromonte

    Reserva de plaza