Visitaremos tres espacios únicos de la Dobla de Oro (itinerario cultural que une turísticamente la Alhambra con otros edificios musulmanes del Albayzín).
La Casa del Chapiz, edificio morisco del s. XVI, compuesto por dos viviendas, la más pequeña perteneciente a Hernán López el Ferí y la principal a Lorenzo el Chapiz hasta 1571. Ese año les fueron arrebatadas sus casas por su participación en el levantamiento de los moriscos y en virtud de la Carta de Incorporación de Felipe II pasaron a la corona castellana. El rey las cedió a uno de sus secretarios, D. Juan Vázquez de Salazar quien las incorporó junto a otros bienes a un patronato de legos, familiar, conocido como Patronato de Salazar. En el siglo XIX pasó a ser propiedad de D. Mariano Fernández Contreras y herederos hasta su adquisición por parte del Estado en 1929.
Bañuelo: construido durante la época zirí, es uno de los 21 baños que existieron en la ciudad, y uno de los mejor conservados de al-Andalus. A través de una casa remodelada en época cristiana, cuyo patio comunica con la primitiva del guardián, se accede a las estancias termales.
Podremos visitar la Casa morisca Horno de Oro es en realidad una pequeña casa nazarí a la que se le añadió el segundo piso en el siglo XVI en el antiguo arrabal musulmán del bajo Albaicín, el Rabad al-Ajsaris, conocido como Axares, arrabal del placer o del deleite.
Salida
Puerta del Bañuelo (Carrera del Darro, 31)
Final
Paseo de los Tristes
Duración aproximada
Dos horas y cuarto
Modalidad
Paseo urbano por cuestas empedradas
Precio
Consultad tarifa para grupo
Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. Calles no acondicionadas para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso
Garantía
Somos guías oficiales e historiadores del arte, nuestra empresa es colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José y la Abadía del Sacromonte