Los espacios públicos: Bib Rambla, Pescadería y Trinidad

La evolución de los espacios públicos de Granada forma parte de la maravillosa historia de la fisonomía actual de nuestra ciudad. A la vez que conocemos mejor el entorno que nos rodea podemos disfrutar de un paseo a la luz del atardecer.

En esta ruta analizaremos el origen, cambios y transformaciones de tres plazas importantes de Granada como son la Plaza Bib Rambla, cuyo origen se remonta a la época andalusí, la Plaza de la Pescadería y la Plaza de la Trinidad.

¿Sabes qué edificios rodeaban la plaza Bib Rambla hasta finales del s. XIX?, ¿que hubo un hospital en ella donde hoy se abre una calle con su nombre? ¿En qué momentos surgen la plaza de la Pescadería y de la Trinidad? ¿Qué había en ellas antes de abrirse estos espacios? ¿Qué queda del trazado urbano musulmán? ¿Qué papel ha desempeñado la plaza Bib Rambla como lugar de reunión social, celebraciones, actos, etc. durante más de cinco siglos? ¿Sabes la historia del Arco de las Orejas y de las Cucharas? ¿Dónde estuvo el Rincón de Vagos y la Acera de Los Valientes?

Se adjunta material gráfico de gran interés histórico

Salida
Plaza Bib Rambla (junto a la fuente central)

Duración aproximada
Una hora y tres cuartos

Modalidad
Paseo urbano 

Precio
Consultad tarifa para grupo

Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. Calles no acondicionadas para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso

Garantía
Somos empresa colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José y la Abadía del Sacromonte

    Reserva de plaza