Nuestra primera parada será en la Iglesia de San Gregorio Bético, dado que la mayor parte del relevante patrimonio que después contemplaremos en la Parroquia de San José procede de este pequeño templo, que es uno de los más antiguos de la ciudad. Sus orígenes están ligados a las primeras disposiciones sobre culto que ordenaron los Reyes Católicos tras la toma de Granada.
Durante siglos, fue el panteón de las autoridades del Ayuntamiento y de la Real Chancillería. Sin embargo, su ubicación poco afortunada, el paulatino olvido de la figura de san Gregorio de Elvira como primitivo patrón de la ciudad y las modificaciones padecidas tras la Guerra Civil, han determinado las escasa relevancia que hoy se le da a este espacio que, sin embargo, guarda tanta significación con la historia de Granada.
En pleno corazón del bajo Albaicín, se levanta uno de los templos de mayor interés en Granada: la iglesia mudéjar de San José y que, al mismo tiempo, se presenta como una gran desconocida a causa de la disminución de su actividad y de su ubicación en un punto poco accesible para los principales itinerarios turísticos de la ciudad.
Desde Guías de Arte abrimos las puertas de esta antigua parroquia para colarnos en sus entresijos. Para ello, proponemos una visita especializada y detenida al rico patrimonio arquitectónico y mueble que se concentra en este espacio, en el que se presentan memorables hitos que evidencian la amplia historia de un recinto que hunde sus raíces en un morabito zirí del siglo XI y que ha evolucionado en su misma razón de ser hasta albergar una de las principales muestras del Neoclasicismo en Granada.
En su interior, encontraremos sobresalientes piezas de la escultura y la pintura granadina, acompañadas de grandes firmas, como Bocanegra, Pérez de Aybar, los Mora, Ruiz del Peral, Sarabia, Felipe González, Jaime Folch o Ventura Rodríguez, todo lo cual viene a confirmar que acercarse a conocer la Parroquia de San José implica entrar en contacto con uno de los mayores tesoros de nuestro patrimonio
Salida
Puerta principal del convento de San Gregorio Bético
Duración aproximada
Dos horas
Modalidad
Visita especializada
Precio
Consultad tarifa para grupo
Observaciones
Se aconseja llevar calzado adecuado. No acondicionada para transporte con ruedas. Para la buena organización, cuando se reserve la entrada y por alguna razón finalmente no se pueda asistir a la visita, agradecemos saberlo con un mínimo de 24h antes de comenzar. Guías de Arte puede modificar algunos aspectos de la visita o anularla previo aviso.
Garantía
Somos empresa colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Agencia Albaicín, el Cementerio de San José y la Abadía del Sacromonte